Todos sabemos que los lemas de cada año responden a una propuesta de trabajo en torno a los valores de nuestro Carácter Propio. Dichos valores van encaminados a suscitar la responsabilidad, desarrollar la creatividad, estimular la convivencia, promover la justicia, cultivar la interioridad y abrirnos a la transcendencia.

martes, 8 de mayo de 2012

proyecto MIKHUY

Sobre el compartir (LEYENDA CHINA)

Cierto día, un sabio visitó el infierno. Allí, vio a mucha gente sentada en torno a una mesa ricamente servida. Estaba llena de alimentos, a cual más apetitoso y exquisito. Sin embargo, todos los comensales tenían cara de hambrientos y el gesto demacrado: Tenían que comer con palillos; pero no podían, porque eran unos palillos tan largos como un remo. Por eso, por más que estiraban su brazo, nunca conseguían llevarse nada a la boca.
Impresionado, el sabio salió del infierno y subió al cielo. Con gran asombro, vio que también allí había una mesa llena de comensales y con iguales manjares. En este caso, sin embargo, nadie tenía la cara desencajada; todos los presentes lucían un semblante alegre; respiraban salud y bienestar por los cuatro costados. Y es que, allí, en el cielo, cada cual se preocupaba de alimentar con los largos palillos al que tenía enfrente.

Este curso, desde el Colegio, nos proponemos embarcarnos en el proyecto MIKHUY (“alimento” en quechua). Nos queremos comprometer en el fortalecimiento de capacidades para mejorar la seguridad alimentaria en el Municipio de Colquechaca, en Bolivia, contribuyendo al cumplimiento del primer Objetivo del Milenio: “Erradicar la pobreza extrema y el hambre”.

Ezin dugu Santa Juanaren jaia ulertu SOLIDARITATEA ez badago. Horregatik, aurten konpartitzera gonbitea egiten zaigu. Eta gure inguruan konpartitzeko modu zehatza MIKHUY proiektuan parte hartzea izango da, guztiok bat eginda erantzun eraginkorra eman dezakegu gosearen aurka.

            Gogoratu aste honetako leloa:
Ausar zaitez ELKARREKIN hegan egiten eta KONPARTITZEN
Atrévete a volar en GRUPO y a COMPARTIR